El Tren Maya recorrerá Yucatán de punta a punta. Los tramos 3 y 4 del sistema conectarán a sus ciudades, sus sitios arqueológicos, sus mercados y a sus comunidades.
Este sistema ferroviario representa una nueva oportunidad para traer desarrollo social y crecimiento económico en momentos de crisis, pero respetando y defendiendo los derechos humanos, el patrimonio cultural y el medio ambiente.
¡Conoce un poco de lo que el Tren Maya traerá a Yucatán!
El Tramo 3 conectará a Mérida con la península. La Ciudad Blanca recuperará su pasado ferroviario, usando al tren como palanca de desarrollo. Próximamente anunciaremos la estación Mérida del sistema Tren Maya.
Uxmal
Kabáh
Dzibilchaltún
X’Cambó
Labná
Mayapán
Mérida
Izamal (Pueblo Mágico)
Celestún
San Crisanto
Sisal
Progreso
Telchac
Santa Clara
Dzilam de Bravo
En este marco, ONU-Habitat, la agencia de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo de asentamientos humanos social y ambientalmente sostenibles, ha realizado un estudio para analizar el impacto del Tren Maya en la ciudad, con el fin de proporcionar insumos técnicos al IMPLAN, que incorporó este análisis como anexo a la propuesta de actualización del PMDU de Mérida. El análisis presentado al IMPLAN incluye:
El Instituto Municipal de Planeación IMPLAN lleva a cabo el proceso de Audiencias Públicas de la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDU). Fonatur detalla en el cronograma del proceso de planeación participativa de la estación del Tren Maya en Mérida.
El estudio puede ser consultado en el micrositio de
Audiencias Públicas del PMDU en :
https://nube.merida.gob.mx/index.php/s/E8ZoVoOAV2NI4WF
El reporte señala las consideraciones alrededor de aprovechar el polígono ferroviario central existente. Se establecen como ventajas de esta localización: la cercanía con las zonas de mayor concentración de actividad económica y los principales equipamientos públicos, así como la conexión con la red de transporte público urbano y metropolitano, lo que reduciría los tiempos y costos de traslado.
La estación del Tren Maya en el centro de la ciudad supone un detonante
positivo para el desarrollo orientado al transporte y la movilidad en Mérida. Fonatur estará atento a la discusión pública alrededor de la ubicación de la estación de la ciudad, proveyendo insumos a la discusión y facilitando el desarrollo de procesos participativos junto con ONU-Habitat para fomentar elintercambio de opiniones.
La Reserva Ecológica Cuxtal recibirá inversión por 278 mdp para su saneamiento ambiental como parte de las acciones de trabajo del proyecto.
El Tramo 4 del Tren Maya recorre de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo. Son 257 kilómetros de oportunidades para traer bienestar al sureste de México.
Con la construcción del Tren Maya se busca saldar una deuda histórica con el sureste y con las comunidades indígenas de la zona.
La llegada de esta obra impulsará el desarrollo integral de la región a partir de proyectos sustentables que cuiden el medio ambiente e impulsen el desarrollo socioeconómico.
Chichén Itzá
Ek Balam
San Felipe
Río Lagartos
El Cuyo
Las Coloradas
Valladolid (Pueblo Mágico)
Con el Tren Maya se crearán hasta 29 mil empleos en este año, lo que significa más oportunidades y beneficios para la gente de Yucatán.
Consulta la Bolsa de Trabajo aquí:
Dirección: Calle 43 No. 429c, Centro, 97150 Mérida, Yucatán.
Sin Teléfono.
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Nota: La información aquí contenida puede cambiar por razones operativas.