El Tren Maya se vincula con la sociedad civil, las comunidades, el sector privado y las dependencias del comité interinstitucional, en los tres órdenes de gobierno, para que, por medio de acciones coordinadas, se garantice que el proyecto sea el elemento detonador del desarrollo social integral del sureste.
Misión
Garantizar la participación de las comunidades en la implementación del Tren Maya así como en la distribución justa y equitativa de sus beneficios.
“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”
Visión
Que al iniciar el funcionamiento del Tren Maya, las comunidades del área de influencia del proyecto cuenten con las condiciones óptimas para ser parte de los beneficios planteados en sus objetivos.
Que el Tren Maya sea el elemento detonador del desarrollo social integral de la región sureste.
Vinculación comunitaria
La construcción del Tren Maya traerá bienestar a comunidades que han vivido al margen del desarrollo, para lo cual es necesario un proceso de construcción colectiva y a través de la apropiación del proyecto mismo por parte de la gente.
FONATUR ha estado presente y en contacto constante con los ejidos y comunidades de la península, dialogando no solo sobre el Tren Maya como un proyecto ferroviario, sino recabando las necesidades más sentidas y acompañándolas en las gestiones frente a otras dependencias, para cumplir con la encomienda de convertirlo en un proyecto integral de desarrollo.
Se ha procurado mantener una relación continua, fluida, frontal y transparente con las comunidades en la zona de influencia del proyecto de desarrollo Tren Maya, de forma que podamos atender sus solicitudes y fomentar el diálogo para dar respuesta a sus inquietudes.
Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil
Reconocemos la importancia de atender, escuchar y dialogar con todos los sectores de la sociedad de la región de influencia del proyecto de desarrollo Tren Maya, poniendo una especial atención en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
Esto lo hacemos manteniendo un diálogo continuo, constructivo y abierto, que propicie su participación efectiva en la construcción del Tren Maya; dando respuesta a sus dudas e inquietudes y encausando sus opiniones y sugerencias.
Coordinación Interinstitucional
Implementamos los mecanismos de coordinación y comunicación entre los tres niveles de gobierno y autoridades comunitarias a fin de generar e implementar estrategias integrales de desarrollo local.
Como parte de la Colaboración del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas y Fonatur, se transmitirán diversos temas de interés relacionados con el Tren Maya en el Noticiero indígena nacional “Aquí Estamos” Voces de los Pueblos Indígenas.
Aquí puedes escuchar algunos de los programas anteriores:
Entra en contacto con nuestro equipo de vinculación social en: vinculacionsocial@fonatur.gob.mx