
• Ha movilizado a más de 1, 359, 317 pasajeros desde el inicio de operaciones.
• Durante Semana Santa de 2025 superó el récord histórico de pasajeros.
• Actualmente se comercializan 10 Paquetes Turísticos; se aumentaron los servicios comerciales en las rutas de mayor demanda.
Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el Director General del Tren Maya, Mtro. Óscar David Lozano Águila,
dio a conocer que Tren Maya se consolida como motor clave para el desarrollo del sureste de México; promoviendo el crecimiento económico y social en los 5 estados por
donde transita, posicionando a la región como una de las más dinámicas del país.
Durante su intervención, en Palacio Nacional, el Director General del Tren Maya mencionó que la llegada de visitantes nacionales e internacionales se ha incrementado
en los estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Campeche, lo que representa un crecimiento del 502% en la llegada de turistas.
Explicó que el fortalecimiento al sector turístico genera nuevos empleos y dinamiza la economía local; citando como ejemplo que se incrementó del 27.4% al 73.1% la
ocupación hotelera dentro de los cinco estados, teniendo un crecimiento del 45.6%. Lo anterior, muestra que Tren Maya es pieza fundamental en la transformación económica
del sureste y que su impacto no solo se refleja en la generación de empleo, sino en el fortalecimiento del sector turístico y la atracción de inversiones.
“Gracias a esta obra de infraestructura, la región se perfila como un nuevo polo de desarrollo económico con alto potencial a mediano y largo plazo, por lo que en
coordinación con SECTUR se impulsa el turismo comunitario y a los artesanos de las distintas comunidades del sureste”, comentó el Director General de Tren Maya.
PAQUETES TURÍSTICOS
El director también resaltó que para el presente periodo vacacional se comercializan 10 paquetes turísticos en 15 fechas, los cuales ya cuentan con una gran aceptación por
parte de los usuarios, lo que se refleja en una percepción positiva del 96.52% de satisfacción en las encuestas, ejemplo de ello son los paquetes turísticos de Semana
Santa 2025 los cuales tuvieron un 100% de ocupación.
Explicó que el Paquete “Mares y Lagunas”, por ejemplo, comienza desde el AIFA y llega al Aeropuerto de Tulum. El usuario podrá relajarse en el Hotel de Tulum, rodeado de
paisajes naturales y disfrutar de una deliciosa comida; por la tarde recorrer la pintoresca
zona hotelera de Tulum para posteriormente visitar el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica a la orilla del mar, mientras que en la tarde disfrutará de las exclusivas
amenidades del Hotel y degustar de una deliciosa cena.
“Los visitantes también podrán viajar en Tren Maya a Bacalar, y conocer sus sitios más emblemáticos como la Laguna de los 7 Colores y el Fuerte de Bacalar. Finalizan el día
cenando y descansando en el Hotel de Chetumal. Empiezan su último día desayunando en Chetumal para después disfrutar de un tour por el Malecón y por la tarde despedirse
y volar hacia el AIFA”, describió Lozano Águila, durante la Conferencia.
MOVILIDAD Y PASAJEROS TRANSPORTADOS
En tanto, el Mtro. Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, indicó que desde el inicio de operaciones y hasta el 15 Jul. 2025 se han transportado a 1,359,317
pasajeros, lo que representa un promedio mensual de 68,780 y un crecimiento del 169% respecto al año anterior, y con lo que se tiene un avance del 50% en la meta de 1.2
millones de pasajeros transportados para el presente año.
En cuanto a los promedios diarios, el Director General informó que en 2024 se registraban 1,905 pasajeros por día, mientras que en 2025 esa cifra subió a 3,320
usuarios, lo que refleja un aumento del 74% en la demanda diaria promedio; además, agregó, que durante la temporada vacacional de Semana Santa de 2025 se superó el
récord de pasajeros transportados en un solo día, que había sido de 6,422 pasajeros el 29 de diciembre de 2024; se alcanzó un máximo de 6,641 el 20 de abril de 2025.
Por otra parte, mencionó que para el periodo vacacional de verano se proyecta transportar a más de 125 mil pasajeros, lo que superará en más de un 9.4% la
temporada vacacional de Semana Santa, por lo que Tren Maya ha incorporado nuevas rutas desde el 14 de abril de 2025, así como el incremento de 14 a 18 los servicios
comerciales diarios de las 3 principales rutas con mayor demanda que son: Mérida – Cancún, Cancún – Mérida y Cancún – Playa del Carmen.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
Asimismo, agregó que con la operación al 100% de las 34 estaciones, los visitantes podrán encontrar una amplia gama de servicios como lo son: renta de vehículos, tiendas
de autoservicio, restaurantes, artesanías, agencias de viajes, joyerías, entre otros.
“También contamos con servicio de transporte intermodal, que, a través de autobuses, minibuses y vans sprinters, conectan a los pasajeros desde y hacia las estaciones de
manera económica y accesible, ofreciendo una movilidad integral”, agregó.
En la Conferencia del Pueblo también estuvieron presentes el Dr. Isidoro Pastor Román, Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; el Mtro. Adolfo Héctor
Tonatiuh Velasco Bernal, Director del grupo Mundo Maya y Lic. Eduardo Ávila Bojórquez, Director de Mexicana de Aviación, quienes compartieron detalles de como
las EPEM bajo su cargo, así como Tren Maya, continúan ofreciendo resultados para impulsar el desarrollo nacional.