Tren Maya obtiene Distintivo “Hecho en México” y fortalece su compromiso con la calidad y el desarrollo del país.

• La Secretaría de Economía reconoce al Tren Maya por integrar talento, tecnología y materiales mexicanos en la construcción del sistema ferroviario..
• Autoridades estatales reconocen la labor del Tren Maya en el sureste mexicano.

El Director General del Tren Maya, Mtro. Óscar David Lozano Águila, presidió esta mañana la ceremonia de entrega del Distintivo “Hecho en México” otorgado por la Secretaría de Economía, lo que reafirma el compromiso social, económico y cultural de la empresa con el sureste mexicano.

El acto se llevó a cabo en la estación Mérida Teya y contó con la presencia del Mtro. Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán; el C. Javier May Rodríguez, Gobernador de Tabasco; el Mtro. José Alberto Alonso Ovando, representante del Gobierno de Quintana Roo; el Lic. Jorge Luis Lavalle Maury, representante del Gobierno de Campeche; la Lic. Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional “Hecho en México”; representantes de los gobiernos de Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, así como directivos de Tren Maya.

Con este distintivo, el Gobierno de México reconoce que Tren Maya integra talento, tecnología y materiales nacionales que, además de permitir su operación, impulsan la economía del sureste, generan empleo, fortalecen el turismo, dinamizan el comercio y preservan la riqueza cultural de las comunidades de la región.

Durante su intervención, el Director General señaló que este reconocimiento trasciende más allá de un premio a un proyecto ferroviario, pues representa la certeza de que la obra late con el corazón de la nación y porta con orgullo la calidad que distingue a México en el mundo.

Posteriormente, el Mtro. Lozano Águila recibió el distintivo de manos de la Lic. Botello Santibáñez, a quien agradeció el reconocimiento como un símbolo de la unión de las y los mexicanos.

“‘Hecho en México’ significa la grandeza de un pueblo que convierte la herencia de sus antepasados. Significa disciplina, talento y pasión, unidos en una obra que refleja lo mejor de nuestra nación. Significa orgullo, porque cada proyecto que lleva este sello nace de nuestra historia y se proyecta hacia el mundo como símbolo de identidad”.

“Hoy, el Tren Maya se honra al unirse a ese legado. Comparte con las obras, creaciones y esfuerzos que representan a México con dignidad en cada rincón del planeta, la misión de recordarnos que somos un país capaz de soñar en grande y de hacer realidad sus sueños”, mencionó Óscar David Lozano Águila durante su intervención.

“Con este distintivo confirmamos que no solo construimos un tren, sino que construimos una nación fuerte, más justa, más orgullosa de sí misma”, dijo Bárbara Botello, responsable del Programa “Hecho en México”.

Por su parte, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, felicitó a Tren Maya por haber sumado este distintivo como reconocimiento al esfuerzo de retomar el transporte ferroviario en la Península y a las comunidades originarias.

“Este Tren Maya nos conecta con los pueblos, nos fortalece en la cultura y nos abre las puertas al turismo, al comercio y al empleo digital. Por eso, hoy que recibe el sello ‘Hecho en México’ reafirmamos que este proyecto no fue improvisado, está hecho con orgullo, con planeación y con raíces profundas para generar prosperidad compartida, lo que impulsa nuestra presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en favor de nuestros pueblos originarios”, comentó el mandatario.

En su turno, el Gobernador de Tabasco, Javier May, destacó que el Tren Maya se consolida como símbolo de soberanía, justicia social y orgullo nacional, al reflejar una infraestructura que en cada estación abre la puerta al turismo y al intercambio de bienes y saberes, fortaleciendo así la economía de las comunidades.

La ceremonia concluyó con la develación del Distintivo “Hecho en México” en el exterior del tren, lo que lo oficializa como emblema de calidad y confianza.

Posteriormente, se realizó la fotografía oficial con autoridades y representantes, como testimonio de un logro compartido que marca un nuevo capítulo en la historia de México.


¡Todas y todos somos Tren Maya!

Galería